El próximo 15 de noviembre la tienda de Cinemateca sale a la terraza.
Novedades
El viernes 14 de noviembre se desarrollará la novena edición de esta actividad que tiene como objetivo dar visibilidad a las librerías uruguayas y destacar la figura de libreras y libreros.
Hasta el 12 de noviembre hay plazo para presentar actividades culturales, educativas y recreativas que quieran formar parte de la nueva edición del Mes de las Migraciones que se celebra del 18 de noviembre al 18 de diciembre
Conversatorio en la Biblioteca Popular Morosoli sobre el lunfardo, su historia a través del habla y la cultura popular.
La propuesta consolida el valor patrimonial, respeta la disposición original de los canteros y sustituye especies vegetales para colaborar con la seguridad del entorno y los desafíos ambientales.
La Intendencia promueve diversas iniciativas de la economía social y solidaria promoviendo el acceso a espacios de comercialización a alrededor de 50 emprendimientos.
El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.
El sábado 8 de noviembre se inaugurará una nueva huerta comunitaria, impulsada por el Concejo Vecinal de la Zona 2 con el apoyo del Municipio B.
El 30 de octubre se realizó la inauguración de la finca cedida por la Intendencia de Montevideo al colectivo Mujeres con Historias, ubicada en Reconquista 273 en el barrio Ciudad Vieja.
El sábado 8 de noviembre, desde la hora 16:00, se podrá disfrutar de actividades en distintos puntos. La jornada cerrará con un espectáculo de La Calenda Beat a la hora 20:30 en Río Negro 1025.










