Back to top

Baños públicos diurnos en el B

Ubicación, días y horarios de funcionamiento 

  1. Plazuela Juan Ramón Gómez, Minas esq. Nuestra Señora de la Encina. Lunes a sábado de 10 a 18 horas.
  2. Plazuela Gral. Lorenzo Batlle, ubicado entre las calles Nicaragua, Minas y Venezuela.Lunes a sábado de 10 a 18 horas.  
  3. Plaza  Larocca, 25 de Agosto de 1825 y Juan Carlos Gómez. Lunes a sábado de 10 a 18 horas.
  4. Pasaje de la Vía (entre Acevedo Díaz /Duvimioso Terra).Sábados de 10 a 14 horas y todos los 19 de cada mes (durante 8 horas)  

¿Cómo funcionan?  

Los servicios higiénicos permanecen abiertos de lunes a sábados en el horario indicado. Los domingos y feriados están cerrados. 

 Todos los días se hace una limpieza profunda, sanitización y desagote, al abrir y cerrar los baños. 

Este servicio es acompañado por la cooperativa Avanzar, integrantes del colectivo NITEP (“Ni Todo Está Perdido”) que tiene la tarea de velar por el cuidado y buen uso de los servicios higiénicos. A su vez, cuentan con una garita y con elementos de limpieza para su mantenimiento durante el día. 

 ¿Cómo surgen?  

Los baños diurnos del Municipio B comenzaron a funcionar hace tres años, en junio del 2021. Se trata de una  respuesta a las demandas surgidas en abril del 2021, durante un proceso de participación con vecinos y vecinas denominado “Diálogos Barriales”.  Allí se planteó la preocupación de la falta de baños para que las personas sin hogar pudieran acceder a estos servicios esenciales.

En aquel momento, el colectivo NITEP de personas sin hogar acercó su plataforma donde incluye la necesidad de contar con baños públicos dispersos en el territorio del Municipio B, ofreciendo involucrarse con su cuidado.

El gobierno del Municipio B hizo eco de estas propuestas y las integró a su Plan de Desarrollo Municipal (PDM), específicamente en el compromiso 3 del componente “Atención a la Emergencia Social” se consigna: “Fortalecimiento de la red de baños públicos, previendo su mantenimiento y cuidado”. También se da cumplimiento con el compromiso 7 que plantea la : Generación de convenios educativo-laborales orientados a dar respuestas para la generación de ingresos de las personas en situación de mayor vulneración.” 

Cooperativismo y solidaridad para sostener el servicio  

El Municipio B en el marco de un convenio con el Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP) realizó la contratación de la cooperativa social Avanzar para realizar tareas de limpieza y mantenimiento de baños en espacios públicos definidos por el Municipio B. 

Esta cooperativa está integrada por un grupo de personas que vienen desempeñándose como promotores/as del buen uso y cuidado de los servicios higiénicos en el Municipio B desde el año 2022. En un primer momento, su vínculo fue como participantes de un programa socioeducativo de una oenegé en convenio con el Municipio B, luego se desplegaron diversas acciones de fortalecimiento como colectivo y se les acompañó en la conformación de una cooperativa social. 

El actual marco de trabajo representa un hito fruto del tesón y el esfuerzo de este colectivo que viene transitando por un proceso de aprendizajes, en el que ha contado con múltiples apoyos de distintas instituciones tales como la Universidad de la República, el Centro Urbano, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) y el Municipio B.