Back to top

1ra. edición Huertizate 2025

Talleres gratuitos para aprender a realizar huertas en espacios reducidos para los y las vecinas del B. Inscripciones abiertas hasta el 11 de abril.

Huertizate en una iniciativa que busca promover la creación de huertas urbanas en espacios reducidos. Es llevada adelante por el Municipio B junto al programa de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y Cultura.

La propuesta está dirigida a vecinos y vecinas del B, con cupos limitados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de abril; a partir del lunes 21 de abril se contactará a quienes hayan sido seleccionados.

La capacitación es gratuita y consta de cinco instancias de taller, en lugares rotativos. El objetivo es compartir y adquirir conocimientos teóricos y prácticos básicos para poder realizar una huerta en el hogar, además de conocer e intercambiar experiencias con colectivos de huertas comunitarias en el marco de una reflexión participativa sobre temas ambientales urbanos. Se abordarán temas como la agroecología, manejo de suelo, reproducción de semillas, plagas y enfermedades, además de contenidos ambientales desde una perspectiva de educación ambiental.

Esta edición contará, además, con tres talleres prácticos opcionales a realizarse los días jueves por la tarde en la huerta del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). 

Asimismo, se trabajará sobre el impacto que tienen las huertas comunitarias en el cuidado del ambiente y la promoción de la soberanía alimentaria con una mirada desde la ciudadanía ambiental. Al igual que en ediciones anteriores, se incluirá la temática del ecofeminismo y la huerta colectiva como un espacio de cuidados.

Se brindarán cinco encuentros que irán los días sábados de 9:30 a 13 horas, con inicio el 26 de abril. 

Los talleres se realizan en distintas huertas comunitarias ubicadas en el territorio del Municipio B, que se transformarán en verdaderas aulas a cielo abierto para aprender de primera mano acerca de la agricultura urbana. Está prevista la entrega a cada participante de semillas y certificado.

Consultas: barriosverdesmunicipiob@gmail.com

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Calendario

  • 26 de abril: agroecología y manejo de suelo. Reconocimiento de huerta. Instancia práctica. 

  • 3 de mayo: ciudadanía ambiental. Práctica en huerta.

  • 10 de mayo: instancia teórica. Práctica en huerta.

  • 17 de mayo: la huerta colectiva como un espacio de cuidados. Intercambio con el grupo de la Huerta Comunitaria del Patio Mainumby.

  • 24 de mayo: reproducción de semillas, plagas y enfermedades. Cierre y entrega de certificados.

Barrios Verdes

Esta acción contribuye a los objetivos definidos en el componente “Barrios Verdes” del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2025 de “Impulsar y desarrollar proyectos de educación ambiental a nivel barrial” y “Contribuir a la soberanía alimentaria mediante iniciativas de huertas comunitarias, gestión del conocimiento y espacios de intercambio”. Particularmente, se da cumplimiento al compromiso número 61 correspondiente a: “Encuentros de formación en huertas comunitarias y vecinales, Huertizate”.

BARRIOS VERDES