SETIEMBRE
- Viernes 22
Las Winx Club, la magia de Italia
Un viaje especial que nace con el objetivo de hacer conocer localidades insólitas italianas, donde el encuentro entre la belleza, la historia y la cultura cobra forma de verdaderas gemas preciosas.
11, 12, 14 y 15 horas / Castillo del Parque Rodó (Julio Herrera y Reissig esq. Gonzalo Ramírez)
Entrada libre / Más Información
Inauguración del Sitio de Memoria “Elena Quinteros”
Contará con las oratorias de Virginia Martínez, Beatriz Barboza y Silvana Pissano y cerrará con la presencia de Raúl Castro, quien recitará una poesía en homenaje a Elena.
A las 14 horas / Centro Médico Casmu (Bulevar Artigas 1305 esq. Guaná)
Entrada libre / Más información
Taller de distopías infantiles
Dirigido a niñas/os de 6 a 12 años, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Adolescencia Rodamundo.
De 14 a 17 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre hasta agotar aforo / Más información
Visitas didácticas al Museo Histórico Cabildo
Durante la semana de vacaciones de primavera, el Museo Histórico Cabildo realizará visitas didácticas sin previa agenda.
A las 15 horas / Museo Histórico Cabildo (Juan Carlos Gómez 1362 esq. Sarandí)
Entrada libre / Más información
Pipoka Cuenteras: Los mundos sensibles
Narración oral recomendada para público de 10 a 15 años, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Adolescencia Rodamundo.
A las 19 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre hasta agotar aforo / Más información
- Sábado 23
Tus trazos en el Museo de Historia del Arte
Actividad que invita a representar, resignificar, reinterpretar o replicar las piezas del MuHAr. Las técnicas y herramientas son de libre elección de los y las participantes.
De 10 a 18 horas / Museo de Historia del Arte (Ejido 1326 esq. San José)
Actividad gratuita con inscripción previa / Más información
Despedida de la Olla de Pedal
Feria de libros y ropa, música y poesía en vivo y venta de guiso.
De 11 a 17 horas / San Salvador 1510 esq. Martinez Trueba
Actividad abierta / Más información
Celebración de los 10 años de Anina
Película perteneciente al género de comedia animada de 2013, coproducida por Colombia y Uruguay.
A las 12:30 horas / Castillo del Parque Rodó (Julio Herrera y Reissig esq. Gonzalo Ramírez)
Entrada libre / Más Información
Peña del TUMP para infancias y familias
Programación: Trup oeste circo, Letu Ruibal, Comunidad Latasónica y ronda de voces de niñas, niños y familias de la Escuela del TUMP.
De 13:30 a 16 horas / Museo del Carnaval (Piedras esq. Maciel)
Entrada libre / Más información
Taller de distopías infantiles
Dirigido a niñas/os de 6 a 12 años, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Adolescencia Rodamundo.
De 14 a 17 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre hasta agotar aforo / Más información
Ludoteca CCE
Espacio de encuentro para dar visibilidad al papel protagónico que tiene el juego en la asimilación de la cultura, la educación y el desarrollo humano.
De 14 a 17 horas / Centro Cultural de España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Actividad abierta dirigida a todos los públicos. Las/os menores deberán ir acompañadas/os de un adulto / Más información
Teatro de títeres: Pero… ellos comenzaron
Recomendado para familias con niñas/os de 5 a 9 años, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Adolescencia Rodamundo.
A las 15 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre hasta agotar aforo / Más información
Taller de caracterización
Dirigido a niñas/os y adolescentes de 10 a 18 años, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Adolescencia Rodamundo.
De 15 a 18 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre hasta agotar aforo / Más información
- Domingo 24
Cooperativa 28 de junio celebra la diversidad
Habrá música en vivo y feria artesanal.
A las 13 horas / Guaraní entre Buenos Aires y Sarandí
Entrada libre / Más información
- Lunes 25
Un árbol azul transparente
Caja Baja comparte en el CCE la experiencia de imprimir, experimentar y diseñar utilizando tipografía móvil y antiguos clisés de época.
A las 18 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre / Más información
Tras un bloque negro
En setiembre, lunes de cine en el CCE pone el foco en un periodo que representa quizás el mejor bloque de la industria fílmica en España: 1950-1963.
A las 19 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre / Más información
En medio del esplendor: extrañas flores encienden un huerto entero
Conversatorio en torno a la creación poética hecha por mujeres en el Uruguay entre 1845 y 1939.
A las 19 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre / Más información
Acto por la Semana del Estudiante
Evento organizado por la FEUU en el marco del 40° aniversario de la Semana del Estudiante. Habrá un cierre cultural con la murga de Bienestar Universitario y una cuerda de tambores.
A las 19:30 horas / Escalinata de la Udelar (Av. 18 de Julio esq. Eduardo Acevedo)
Actividad abierta / Más información
- Martes 26
Voces Danzadas
Propuesta de intervención artística en sitios puntuales de memoria.
A las 13 horas / Afueras de la Sala Camacuá (Camacuá 575 esq. Juan Carlos Gómez)
Actividad abierta / Más Información
Iberoamericanas
Ciclo de conciertos comentados sobre la creación musical de compositoras y compositores de Iberoamérica de diferentes épocas.
A las 19 horas / Centro Cultural España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre / Más información
- Jueves 28
La Previa de la Marcha
Feria artesanal, música y más.
A partir de las 11:30 horas / Plaza Libertad
Actividad abierta / Más información
Ludoteca CCE
Espacio de encuentro para dar visibilidad al papel protagónico que tiene el juego en la asimilación de la cultura, la educación y el desarrollo humano.
De 16 a 19 horas / Centro Cultural de España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Actividad abierta dirigida a todos los públicos. Las/os menores deberán ir acompañadas/os de un adulto / Más información
- Viernes 29
La Previa de la Marcha
Feria artesanal, música y más.
A partir de las 11:30 horas / Plaza Libertad
Actividad abierta / Más información
Marcha por la Diversidad
Actividad convocada por la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad para reivindicar los derechos de la comunidad LGBTIQA+.
A las 18:30 horas / Desde plaza del Entrevero hacia plaza 1º de Mayo
Actividad abierta / Más información
- Sábado 30
Cometeada en el B
Los Concejos Vecinales 1 y 2, con el apoyo del Municipio B, invitan a llenar el cielo de cometas.
De 10 a 15 horas / Puntos de entrega en Aguada, Ciudad Vieja, Barrio Sur, Palermo y Parque Rodó
Actividad abierta / Más información
Encuentro “Fotografía y dictadura”
Espacio de reflexión y conocimiento acerca del trabajo que llevan a cabo especialistas de la región sobre fotografía y pasado reciente.
De 11 a 17:30 horas / Sala Camacúa (Camacúa 575 esq. Reconquista)
Entrada libre / Más información
Taller de dibujo y sellos
Dirigido a familias con niñas y niños a partir de 6 años.
De 14 a 16 horas / Centro Cultural de España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Entrada libre por orden de llegada. Cupos limitados / Más información
Ludoteca CCE
Espacio de encuentro para dar visibilidad al papel protagónico que tiene el juego en la asimilación de la cultura, la educación y el desarrollo humano.
De 14 a 17 horas / Centro Cultural de España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Actividad abierta dirigida a todos los públicos. Las/os menores deberán ir acompañadas/os de un adulto / Más información
Los cuentos de David Acera
Un viaje de cuento con toques poéticos, que te llevará a conocer historias y a susurrar poemas de un lado y del otro del charco.
A las 19 horas / Centro Cultural de España (Rincón 629 esq. Bartolomé Mitre)
Engtrada libre hasta agotar aforo / Más información
OCTUBRE
- Domingo 1°
Critérium Montevideo
Campeonato deportivo de ciclismo organizado por el Club “OVA Team” y avalado por la Federación Ciclista de Montevideo.
De 8 a 16 horas / Circunvalación del Palacio Legislativo por Avenida de las Leyes
Actividad con inscripción previa / Más información
Peatonal Barrial en Aguada
Evento organizado por estudiantes del ISEF y el Concejo Vecinal 1 Subzona Aguada. Habrá actividades deportivas y espectáculos artísticos.
De 12 a 16 horas / Arturo Lezama entre Nicaragua y Lima
Actividad abierta.
La Trokante
Trueques, charlas, debates y música en vivo. Habrá cantina vegana y libre de gluten.
De 14 a 20 horas / Apapacho Café Cultural (Carlos Roxlo 1629 esq. Paysandú)
Entrada libre / Más información
- Lunes 2
Día Mundial del Hábitat en el B
Se presentará la publicación “Habitar pensiones. La experiencia de los planes de subsidios de emergencia 2020-2021 en Montevideo y el Municipio B”.
A las 18 horas / Sala Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502 esq. Guayabos)
Entrada libre / Más información
Club Social y Deportivo Poesía
Un ciclo intergeneracional de talleres literarios para imaginar, compartir y aportar una mirada amplia del fútbol y la literatura.
De 18:30 a 20:30 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Entrada libre / Más información
- Viernes 6
Aniversario del CAIF Padre Novoa
Homenaje con motivo de los 24 años del centro en el barrio.
De 13 a 16 horas / Ansina entre San Salvador e Isla de Flores
Actividad abierta
- Sábado 7
Día del Patrimonio en Palermo
Actividad organizada por la Comisión Administradora del Complejo Ansina Reus al Sur con apoyo del Municipio B. Habrá espectáculos artísticos, feria de emprendimientos y visita guiada.
De 10 a 23 horas / San Salvador esq. Lorenzo Carnelli
Actividad abierta
Día del Patrimonio en Barrio Sur
Actividad organizada por la Casa del Vecino al Sur con el apoyo del Municipio B. Habrá espectáculos artísticos, feria de emprendimientos y llamadas.
A partir de las 10 horas / Zelmar Michelini esq. Gonzalo Ramírez
Actividad abierta.
Tramando lazos: festival de cosas lindas
Feria de emprendimientos y talleres abiertos de telar, crochet, macramé, costura, hilado en rueca, cestería, pintura en vellón y tejido en agujas circulares. Habrá espacio gastronómico y espectáculos musicales.
De 10 a 18 horas / Espacio Cultural Recreo (Peatonal Sarandí 320 esq. Colón)
Entrada libre / Más información
Día del Patrimonio en la Ex Cárcel de Cabildo
Actividad organizada por la Asociación Civil Pro Sitio de Memoria Ex Cárcel de Cabildo con apoyo del Municipio B. Habrá recorridos guiados, muestra de fotografías y proyección de videos.
De 11 a 18 horas / Espacio Pasaje La Vía (Acevedo Díaz esq. Pasaje de la Vía)
Actividad abierta.
La Madre de las Second
Ropa, calzado, accesorios, libros, juguetes y objetos de segunda mano en excelentes condiciones. Habrá música y opciones gastronómicas.
De 12 a 19 horas / Aquiles Lanza 1318 bis esq. Av. 18 de Julio
Entrada libre / Más información
Llamadas del Patrimonio: homenaje a la familia Giménez Magariño
Actividad organizada por la Casa del Vecino al Sur con el apoyo del Municipio B. Participarán 15 comparsas.
A las 17 horas / Carlos Gardel desde Julio Herrera y Obes hasta Zelmar Michelini
Actividad abierta.
- Domingo 8
Día del Patrimonio en Barrio Sur
Actividad organizada por la Casa del Vecino al Sur con el apoyo del Municipio B. Habrá espectáculos artísticos, feria de emprendimientos y llamadas.
A partir de las 10 horas / Zelmar Michelini esq. Gonzalo Ramírez
Actividad abierta.
Tramando lazos: festival de cosas lindas
Feria de emprendimientos y talleres abiertos de telar, crochet, macramé, costura, hilado en rueca, cestería, pintura en vellón y tejido en agujas circulares. Habrá espacio gastronómico y espectáculos musicales.
De 10 a 18 horas / Espacio Cultural Recreo (Peatonal Sarandí 320 esq. Colón)
Entrada libre / Más información
Día del Patrimonio en la Ex Cárcel de Cabildo
Actividad organizada por la Asociación Civil Pro Sitio de Memoria Ex Cárcel de Cabildo con apoyo del Municipio B. Habrá recorridos guiados, muestra de fotografías y proyección de videos.
De 11 a 18 horas / Espacio Pasaje La Vía (Acevedo Díaz esq. Pasaje de la Vía)
Actividad abierta.
La Madre de las Second
Ropa, calzado, accesorios, libros, juguetes y objetos de segunda mano en excelentes condiciones. Habrá música y opciones gastronómicas.
De 12 a 19 horas / Aquiles Lanza 1318 bis esq. Av. 18 de Julio
Entrada libre / Más información
Llamadas del Patrimonio: homenaje a la familia Giménez Magariño
Actividad organizada por la Casa del Vecino al Sur con el apoyo del Municipio B. Participarán 15 comparsas.
A las 17 horas / Carlos Gardel desde Julio Herrera y Obes hasta Zelmar Michelini
Actividad abierta.
- Lunes 9
Club Social y Deportivo Poesía
Un ciclo intergeneracional de talleres literarios para imaginar, compartir y aportar una mirada amplia del fútbol y la literatura.
De 18:30 a 20:30 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Entrada libre / Más información
- Miércoles 11
Taller de Diarios Filmados
Taller audiovisual para adolescentes y jóvenes. Se trabajará lo cotidiano desde nuevas perspectivas y se presentarán las herramientas necesarias para realizar un cortometraje.
De 18 a 20 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Actividad gratuita con inscripción previa / Más información
- Sábado 14
Paseo Encina
Espacio ferial que reúne a cuatro colectivos de emprendimientos: Amigos de Figari, Emprendiendo al Sur, Macamba y Palermo de Feria. Habrá espectáculos musicales.
De 10 a 15 horas / Peatonal Ntra. Señora de Encina entre Minas y Salto
Actividad abierta.
4ta edición de las Llamadas del Parque
Desfile de comparsas y música en vivo. Actividad organizada por La Rodó Candombe con apoyo del Municipio B.
Desde las 17 horas / Julio Herrera y Reissig desde Sarmiento hasta Gonzalo Ramírez
Actividad abierta / Más información
Cuenta la ciudad desde tu barrio
Talleres para celebrar en clave de memoria barrial los 300 años de Montevideo.
De 10 a 13 horas / Colegio Sagrada Familia (Av. Libertador 1960 esq. Lima)
Actividad abierta / Más información
- Domingo 15
Critérium Montevideo
Campeonato deportivo de ciclismo organizado por el Club “OVA Team” y avalado por la Federación Ciclista de Montevideo.
De 8 a 16 horas / Circunvalación de la Plaza Independencia + Av. 18 de Julio con retorno por Río Negro
Actividad con inscripción previa / Más información
- Miércoles 18
Taller de Diarios Filmados
Taller audiovisual para adolescentes y jóvenes. Se trabajará lo cotidiano desde nuevas perspectivas y se presentarán las herramientas necesarias para realizar un cortometraje.
De 18 a 20 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Actividad gratuita con inscripción previa / Más información
- Sábado 21
Cumpleaños del Centro Juvenil Bien Al Sur
Música en vivo, feria, juegos y cantina.
De 14 a 18 horas / Gonzalo Ramírez y Zelmar Michelini
Actividad abierta / Más información
Despedida del colectivo Pedal
Habrá música y artistas del barrio en la calle. Además, el taller de costura de la Olla de Pedal tendrá un puesto para exponer y comercializar su trabajo.
De 15 a 24 horas / San Salvador entre Martinez Trueba y Salto
Actividad abierta.
- Domingo 22
Critérium Montevideo
Campeonato deportivo de ciclismo organizado por el Club “OVA Team” y avalado por la Federación Ciclista de Montevideo.
De 8 a 16 horas / Circuitio Ciudadela - Rambla Sur
Actividad con inscripción previa / Más información
- Lunes 23
Club Social y Deportivo Poesía
Un ciclo intergeneracional de talleres literarios para imaginar, compartir y aportar una mirada amplia del fútbol y la literatura.
De 18:30 a 20:30 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Entrada libre / Más información
- Miércoles 25
Taller de Diarios Filmados
Taller audiovisual para adolescentes y jóvenes. Se trabajará lo cotidiano desde nuevas perspectivas y se presentarán las herramientas necesarias para realizar un cortometraje.
De 18 a 20 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Actividad gratuita con inscripción previa / Más información
- Lunes 30
Club Social y Deportivo Poesía
Un ciclo intergeneracional de talleres literarios para imaginar, compartir y aportar una mirada amplia del fútbol y la literatura.
De 18:30 a 20:30 horas / Biblioteca Popular Morosoli - Plaza Seregni (Haedo esq. Martín C. Martínez)
Entrada libre / Más información