Este viernes se llevó a cabo este 4to Cabildo del Municipio b en el Museo de las Migraciones (MUMI). Una instancia que sirvió para la escucha, la participación e intercambio de los más jóvenes del territorio, de instituciones tanto públicas como privadas. Cada colectivo de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las instituciones participantes de los talleres realizados durante el año, mostrarán lo realizado vinculado a las temáticas violencia y convivencia.
El alcalde Carlos Varela y el subdirector Jorge Ferrando, en representación del Municipio b y el INAU respectivamente, hicieron uso de la palabra. Varela sostuvo que la idea con estos cabildos de jóvenes es que ellos "sean los protagonistas de la historia", no verlos como objetos si no como sujetos activos que son presente y futuro. Señaló la importancia de que sean los jóvenes los que intervengan y propongan, de allí ha salido el presupuesto participativo para jóvenes (PrePa). Además destacó que los niños y niñas también tienen mucho para hacer y decir sobre los espacios públicos.
Ferrando manifestó que este tipo de acciones ayudan a construir una "sociedad más democrática, con mayor convivencia y capacidad para resolver los problemas que se tienen en la familia, en la escuela..." "La verdadera seguridad no se consigue con más cárcerles si no resolviendo los problemas que tenemos entre nosotros", consideró.
4 años promoviendo derechos para jóvenes
El Municipio b viene trabajando desde hace 4 años en la formación de espacios que motiven la participación de los más pequeños como actores, parte fundamental de una sociedad en construcción, y de esta manera, promuevan ideas e inquietudes que posibiliten un nuevo año de trabajo.
Instituciones que participan en el Cabildo NNA
Hogar Maruja Stirling, Colegio José Pedro Varela, Nuestra Señora del Lurdes, Proyecto Desafío, Liceo N1, Hogar Reich Cintas, Centro Juvenil El Anhelo, Centro Juvenil El Puente, Aulas Comuniatarias N22, Talleres INAU, Gurises Unidos, Las Teresas, IAVA, Escuela 70, Casa amiga 1, Nuestra Señora del Huerto, Colegio Bilingüe Ciudad Vieja, Club de niños Casturú, Liceo N5, Programa calle La Escuelita, Casacha, Colegio Santo Domingo, Club No4, Movimiento VOLPE.
Cada institución tuvo un stand donde mostró en lo que vienen trabajando. Esta iniciativa es organizada por el Municipio b, Dirección Regional Centro de INAU, Intendencia de Montevideo, Centro Juvenil El Puente, Red Acercándonos de la zona 1, Red Enredos de la zona 2; y apoyada por el Museo de las Migraciones.