Back to top

Montevideo 2030

En la tarde del Miércoles 15 de abril, con la presencia de diversas autoridades, quedó presentado el Plan Estratégico del Programa Montevideo 2030.

Camino a construir juntos el Montevideo que soñamos, el Municipio b continúa apoyando el Proyecto Montevideo 2030. Esta iniciativa apuesta a proyectar el futuro de Montevideo para construir un ámbito apropiado para la materialización de los sueños y las realizaciones personales y colectivas.

La presentación del plan estratégico estuvo a cargo del director del Departamento de Planificación, Arq. Juan Pedro Urruzola y de la directora de la División de Planificación Estratégica, Arq. Ana María Martínez.

Urruzula explicó que este plan propone una visión de futuro que hace de la convivencia ciudadana su eje estructurador y la asocia a tres atributos claves que son la innovación, la  sustentabilidad y la participación democrática ciudadana.

Por su parte, Ana María Martínez contó que fue parte de la elaboración del Plan, una convocatoria que se hizo a fines de 2013 y en la que participaron cien mil personas interactuando con el sitio web, y a través de charlas y foros, en el cual se recibieron más de 200 propuestas. Ellos también son autores en todo ese proceso.

Ana Olivera culminó su discurso agradeciendo a todos los funcionarios de la IM que intervinieron en su elaboración, los técnicos y profesionales así como la participación de los alcaldes y concejales vecinales, de los vecinos y vecinas de Montevideo, "que trabajaron colectivamente pensando en la pública felicidad", concluyó.  

Hacia Montevideo 2030

El proyecto propone a través de su página web y de instancias de debate, que diferentes actores de la sociedad propongan ideas para ser difundidas, compartidas y debatidas por todos los ciudadanos.

En setiembre del año pasado, se llevo a cabo la última instancia del ciclo de debates de Montevideo 2030, que se enfocó en los roles y las perspectivas del área central de la ciudad. En este encuentro se hizo presente el ex Alcalde del Municipio b Carlos Varela, entre otras autoridades, quienes dieron su apoyo a este programa.

Este Plan, que es un instrumento más del programa, buscará definir una senda de transformaciones para seguir avanzando hacia un horizonte compartido y hacia la construcción de un Montevideo más justo, sostenible y democrático.