La convocatoria es realizada por el Departamento de Desarrollo Social a través de su Unidad de Economía Social y Solidaria.
Se otorgarán 40 cupos para participar en la feria de emprendimientos que funcionará en la Semana Criolla 2022, que este año irá del 10 al 17 de abril en el predio ubicado en Lucas Obes y avenida Buschental.
Las inscripciones, dirigidas a emprendimientos productivos de la economía social y solidaria, se realizarán completando este formulario web y no tienen costo.
Ocho de esos emprendimientos deberán estar integrados por personas con discapacidad y al menos 50% de ellos por mujeres. No se podrán presentar aquellos del rubro alimenticio.
De superarse el número de inscriptos respecto al cupo, se realizará un sorteo para otorgar los lugares.
Además se creará una lista de espera a la que se recurrirá en caso de que alguno de los emprendimientos seleccionados no cumpla con los criterios de la convocatoria.
Por dudas o consultas sobre el llamado, comunicarse vía correo electrónico a: esys@imm.gub.uy o vía telefónica al 1950 interno 8679, de lunes a viernes en el horario de 10 a 16.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Convocatoria a voluntariado para la Semana Criolla 2022
Solicitud de acreditación para medios en la Semana Criolla 2022
Licitación de servicios para la Semana Criolla del Prado 2022
Inscripción de cuidadores de vehículos para la Semana Criolla del Prado 2022
Convocatoria a espectáculos de danzas folclóricas amateur para la Semana Criolla 2022
ENLACES EXTERNOS: