El Concurso Nacional de Ideas DesafíODS convoca a estudiantes de la Universidad de la República a participar de cuatro maratones de innovación que se realizarán en distintas zonas del país.
Será una oportunidad para aprender, divertirte y ayudar a resolver problemas reales de la comunidad. ¡Elegí un desafío de tu regional e inscribite, solo o en grupo, AQUÍ!
El Concurso DesafíODS cuenta de dos fases: la primera desafía a los equipos a buscar soluciones a problemas planteados por cada una de las cuatro regiones donde está presente la Universidad de la República (Udelar): Regional Este, Noreste, Litoral Norte y Montevideo.
En la segunda fase, los dos ganadores de cada región competirán entre sí en una instancia nacional que se realizará de forma virtual, y en la cual deberán presentar y defender sus ideas ante un comité de selección.
Los dos equipos que resulten ganadores en cada maratón regional recibirán un premio de 5.000 pesos uruguayos, en tanto, la idea que se consagre ganadora en la fase nacional, recibirá 20.000 pesos. También habrá una mención especial de 10.000 pesos y se dará visibilidad pública a todas las ideas reconocidas.
La iniciativa es impulsada por la Fundación Julio Ricaldoni (FJR), junto con otras instituciones de la Udelar: Incubadora Khem, Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Fundación Podestá de Facultad de Veterinaria y Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Además, cuenta con el apoyo de los centros regionales de la Universidad: Regional Este, Regional Litoral Norte y Regional Noreste. Está enmarcada en el fondo de Fomento de la Cultural del Emprendimiento de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
Los desafíos para cada región
A través del Concurso DesafíODS se busca fomentar la cultura emprendedora e innovadora entre estudiantes y promover la generación de ideas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro del colectivo de la Udelar.
Los equipos o estudiantes que se inscriban al Concurso, deberán elegir uno solo de los desafíos propuestos, que son los siguientes según la región:
Montevideo:
- ¿Cómo se podría eliminar la presencia de colillas de cigarrillos en las playas de Montevideo?
- ¿Cómo se podría valorizar el residuo de vidrio que llega actualmente a las cuatro plantas de clasificación de Montevideo involucrando a los clasificadores que gestionan dichos residuos?
- ¿Cómo podríamos facilitar el acceso a un servicio higiénico (SSHH) en condiciones dignas para familias en asentamientos y barrios populares con saneamiento de Montevideo?
- ¿Cómo podríamos aumentar el consumo de frutas y hortalizas en familias que viven en situación de vulnerabilidad socioeconómica?
Región Este (CURE):
- ¿Cómo podríamos fomentar la valorización y conservación del patrimonio natural y cultural de la Región?
- ¿Cómo podríamos facilitar a la sociedad la evaluación de la calidad del agua, ya sea para el consumo humano y/o animal y para conocer el estado del ambiente?
- ¿Cómo podríamos propiciar y desarrollar el turismo sostenible en la región, que cree puestos de trabajo de calidad, y promueva la cultura y productos locales?
Región Noreste:
Región Litoral Norte:
- ¿Cómo podríamos promover la ocupación de viviendas en diversas zonas de la ciudad de Salto por parte de los jóvenes de otros departamentos, que van a vivir y a estudiar a dicha ciudad?
- ¿Cómo podemos mejorar la clasificación de los residuos orgánicos domiciliarios y/o comerciales de la ciudad de Salto, para que puedan ser utilizados como compost por diversos actores locales?
- ¿Cómo podríamos promover la participación de los niños y las niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, en actividades de esparcimiento realizadas por artistas de Salto, en pos de promover la cultura local?
- ¿Cómo podemos generar acciones para promover el uso apropiado, adecuado y prudente de los antimicrobianos en los animales de compañía tradicionales (perros y gatos) a partir del accionar de los veterinarios y de los tenedores?
Agenda de la fase regional
- Desafío Montevideo
Maratón:
- Fecha: 22 de abril 2023, presencial
- Hora: 10 a 18h.
- Lugar: FADU, Bulevar Gral Artigas 1031, Montevideo
Descargá las Bases AQUÍ
Inscribite AQUÍ hasta el 19 de abril 2023
En este VIDEO encontrarás más detalles sobre los DesafíODS de Montevideo.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.