Introducción:
A lo largo de nuestra historia las artes plásticas estuvieron muy vinculadas al carnaval, llevadas adelante tanto por vecinos/as de cada tablado -mayormente autodidactas-, como también por reconocidos/as artistas plásticos, ingenieros/as, arquitectos/as y teatreros/as, creando un arte efímero y popular.
Siguiendo ese espíritu, los talleres desarrollados por el Museo del Carnaval serán un punto de partida para abordar distintos elementos vinculados al Carnaval tales como la decoración de escenarios, cabezudos, cabezones, carros alegóricos y máscaras.
Se trabajarán técnicas tradicionales como el papel maché y el reciclaje, como opción para reutilizar materiales y reducir el impacto ambiental, siempre potenciando la creación singular y colectiva de los participantes.
Cabezones:
En este módulo se comenzará con los cabezones que, a diferencia de los cabezudos, son cabezas grandes que se portan sobre los hombros, quedando libres las extremidades, habilitando mayores posibilidades para el movimiento escénico.
Los talleres se presentarán como módulos donde se investigará y producirá cada elemento apoyándonos desde una mirada histórica y práctica.
Inscripciones hasta el lunes 29 de mayo inclusive, cupos limitados.
Comienzo: Jueves 1° de junio
Duración: 4 meses
Carga horaria: 2 horas semanales, los días jueves de 16 a 18 horas
Costo mensual: $1500 (incluye materiales acordes a cada realización).
Por consultas y reservas: contacto@museodelcarnaval.org - 2916 5493