Back to top

Huertas que conectan: nueva edición de la Ruta Huertera

Una tradición de intercambio huertero intermunicipal.

Como ya es tradición, se realizará una nueva edición de la Ruta Huertera; una actividad que reúne a integrantes de distintas huertas comunitarias y educativas, para una jornada de recorrida e intercambio de conocimientos vinculadas a experiencias agroecológicas.

Se trata de una cooperación intermunicipal, donde vecinas y vecinos pueden conocer y visitar espacios de huertas que se desarrollan en distintos barrios de los municipios B y G. 

La actividad tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, comenzando a las 10 y finalizando sobre las 15 horas. Se invita a quienes no puedan participar de toda la jornada, a sumarse en alguna parada.

Recorrida por el Municipio B

La recorrida comenzará en el Patio Mainumby, en el corazón de la Ciudad Vieja, donde funciona una huerta comunitaria abierta al barrio. Luego continuará en la Escuela N° 31 Jacobo Varela, en Aguada, con una huerta educativa impulsada por docentes, estudiantes y con el apoyo técnico del Municipio B.

En el barrio Parque Rodó se visitará la huerta de la Facultad de Ingeniería, y la jornada culminará en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), con un almuerzo compartido.

Cronograma

  • 10 h: Huerta Comunitaria Patio Mainumby (Peatonal Sarandí 370).

  • 10:50 h: Huerta Escuela 31 (Piedra Alta 1882 entre Asunción y Nueva York).

  • 11:45 h: Huerta Comunitaria Facultad de Ingeniería.

  • 12:45 h: Huerta Espacio de Arte Contemporáneo - EAC (Miguelete 1825 esquina Arenal Grande)

Por consultas: barriosverdesmunicipiob@gmail.com

Esta actividad está organizada por el Municipio B, junto al Municipio G y la Comisión de Huertas del Concejo Vecinal Zona 13 - Municipio G.

Un poco de historia huertera: del B al oeste

En 2022, el Municipio B, junto a Montevideo Rural de la Intendencia de Montevideo, organizó una recorrida por cinco huertas comunitarias de los barrios Peñarol, Cerro Norte, Maracaná y Santa Catalina.

Más de 30 vecinos y vecinas del B participaron de la jornada, entre ellos integrantes de ocho huertas del territorio, representantes del Concejo Municipal y del Concejo Vecinal 1. El grupo fue guiado por el equipo de Montevideo Rural, que presentó los procesos de gestión y formación de cada espacio visitado. Las y los participantes recibieron semillas y plantines como obsequio de las huertas del oeste.

En julio de este año, una delegación de casi 50 personas de distintas huertas comunitarias, educativas e institucionales del Municipio B, visitaron tres espacios del Municipio G: la huerta del Tablado Lavalleja, la Huerta del Centro de Barrio Peñarol (HUCEBA) y la Huerta Fogonera. 

La jornada cerró con propuestas sobre cómo fortalecer la participación de nuevas generaciones, mejorar infraestructuras básicas y promover nuevas actividades conjuntas.