Back to top

Jornada de concientización y prevención del cáncer de mama en plaza Seregni

En el marco de Octubre Rosa, la plaza Seregni fue el epicentro para el encuentro de organizaciones que trabajan en la promoción de la salud.

El miércoles 22 de octubre en Plaza Seregni, se llevó adelante una jornada informativa y recreativa con motivo de la campaña de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, bajo la consigna Todas y cada una juntas en la prevención del cáncer de mama. 

Durante la tarde se desarrollaron actividades informativas orientadas a la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Vecinas y vecinos pudieron acercarse a los diferentes stands para recibir asesoramiento sobre hábitos saludables, realizar consultas y compartir un espacio de intercambio comunitario. Además, el grupo Seregni Fitness participó con una clase abierta de gimnasia recreativa e intergeneracional.   

La jornada contó con la participación de instituciones de salud, colectivos sociales y equipos municipales, que impulsan acciones sostenidas a lo largo del año para promover el autocuidado y el acceso a la información.

La alcaldesa Patricia Soria estuvo presente dialogando con diferentes representantes de organizaciones, recibiendo algunas ideas y propuestas. 

Desde el Municipio B se reafirma el compromiso con la promoción de la salud y la concientización sobre la importancia de realizarse controles periódicos y la atención temprana, fortaleciendo las redes de apoyo comunitarias que trabajan por el bienestar de todas y todos.

Realizarse controles anuales ayuda a obtener diagnósticos oportunos

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres uruguayas, en sus primeras etapas no siempre presenta síntomas. Aunque te sientas bien, cada año realiza una consulta médica, de acuerdo a tus antecedentes y edad te indicará los exámenes necesarios.

La mamografía es un examen de rayos X de gran sensibilidad para detectar tumores aún no palpables. Todas las mujeres tienen un día libre al año con goce de sueldo para realizarse el estudio de la mamografía, HPV y/o PAP.

De acuerdo al Registro Nacional de Cáncer de la CHLCC, en nuestro país el cáncer de mama es el cáncer que ocupa el primer lugar, registrándose más de 2000 casos al año, es decir, 5 nuevos casos cada día.

En hombres se registran 19 casos de cáncer de mama en promedio al año, esto representa el 1% del total de los casos registrados tomando mujeres y hombres. Asimismo, se estima que aproximadamente 1 de cada 11 mujeres podría desarrollarlo a lo largo de su vida.

A nivel de la mortalidad, el promedio anual es de 700 mujeres fallecidas por esta causa, 2 cada día. Desde la década de los años 90 la mortalidad por cáncer de mama viene descendiendo. Cuanto antes se detecte será más fácil de tratar, la mayoría de las mujeres mejoran y retoman su vida cotidiana.

Realizar actividad física

El movimiento en la vida cotidiana y evitar conductas sedentarias protegen frente al cáncer de mama. Esto también ayuda a evitar el sobrepeso y la obesidad. Si permaneces muchas horas sentada, comienza una rutina para cortar con ese sedentarismo.

Para moverte más, camina, pasea a ritmo ligero, baila, sube y baja escaleras y usa la bicicleta. Agrega más movimiento hasta llegar a 30 minutos o más cada día.

Fuente: Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer