La 2ª edición del Festival Aventuras Narrativa irá el próximo sábado 2 de diciembre a partir de las 14 horas en la plaza Liber Seregni y es organizada por la Red Nacional de Clubes de Lectura, la comunidad de rol Broadcastle, el Municipio B y la Biblioteca Popular Morosoli.
La programación del festival incluye charlas, talleres, clubes de lectura, títeres, mesas de juegos de rol, mercadito de artistas gráficas y editoriales independientes, pasarela de cosplay, softcombat y música.
Será una jornada para el encuentro, la creación y el fortalecimiento de comunidades apasionadas por las historias. La jornada estará repleta de actividades literarias y lúdicas para acercar a las personas a las narrativas interactivas y enriquecer el intercambio social y cultural.
La invitación es a compartir aventuras narrativas, compartir con quienes aman las historias, más allá de sus formatos: historias que se cuentan a través de la lectura. que se debaten, que se juegan - en forma de videojuegos o de un juego de rol.
Esta 2º edición se realiza en el marco de la celebración de los 30 años de la Biblioteca Popular Juan José Morosoli, para visibilizar y promover su rol como propulsora y epicentro cultural en la Plaza Liber Seregni.
Este festival, además, es co-organizado por el Colectivo Oníricas y cuenta con el apoyo de La Sin Rival, Tangram y la Intendencia de Montevideo.
VER PROGRAMA
Acerca de la 2da Edición del Festival Aventuras Narrativas
En esta edición, las charlas, talleres creativos, espacios permanentes y mesas de juegos de rol se basarán en temáticas vinculadas a la herencia cultural, la literatura uruguaya, latinoamericana, infancias y feminismo con énfasis en la difusión de autores y artistas nacionales, instancias de creación colectiva y la edición independiente desde diversas perspectivas y disciplinas.
Las mesas de rol estarán abiertas a todo público, desde principiantes hasta jugadores/as experimentados/as, fomentando la interacción entre diferentes generaciones.
Aspira a reflejar la participación comunitaria y la autogestión colectiva, impulsado por colectivos diversos como Broadcastle, la Red Nacional de Clubes de Lectura y la comunidad de la Biblioteca Popular Juan José Morosoli.
Además, se cuenta con un énfasis particular en la democratización del acceso a la lectura, la inclusión y la diversidad en todas sus manifestaciones y el derecho a la cultura.
Acerca de Broadcastle
Acerca de la Red Nacional de Clubes de Lectura (RNCL Uruguay)
Biblioteca Popular Morosoli
Creada por vecinos y vecinas comenzó a funcionar el 19 noviembre de 1993, ubicada en Eduardo Víctor Haedo 2046, dentro del predio del CCZ N, un espacio cedido por la IM donde antes funcionaba un centro de vacunación, un local en desuso y mal estado en el que se trabajó colectivamente durante un año.
Con ayuda de la comunidad se armaron las primeras estanterías para albergar los libros donados "por generosos vecinos y vecinas que se desprendieron de colecciones y libros valiosos que permitieron comenzar la labor", narran en el folleto del 30° aniversario.
La biblioteca se mudó varias veces y en 2022, bajo la administración de la alcaldesa Silvana Pissano, se inauguró su sede más reciente en la plaza Seregni. En la actualidad, el espacio funciona como núcleo comunitario, cultural y educativo del barrio, esencia que trae desde su origen. La Biblioteca Morosoli funciona de lunes a viernes de 14 a 18 horas.