A partir de una iniciativa de la comunidad educativa de la escuela N° 31 Jacobo Varela, y en el marco del proyecto Mi escuela, mi barrio, el Municipio B impulsó la recuperación de un espacio en desuso ubicado en Piedra Alta y Asunción.
En este marco, se realizó una actividad barrial sobre la calle Asunción que reunió a familias, niñas, niños, docentes y organizaciones sociales en una jornada de disfrute colectivo. Durante la instancia, se presentaron proyectos educativos, artísticos y ambientales que se desarrollan en la escuela.
La obra incluyó la pintura de un mural, la instalación de mobiliario urbano —mesas, bancos y maceteros— y una plantación comunitaria que completó la transformación del espacio.
A iniciativa de madres de la Comisión Fomento de la escuela, el espacio se denominó "Rincon sin fronteras", aludiendo al encuentro y la celebración de la interculturalidad en una comunidad donde existe un porcentaje importante de infancias migrantes. El mural fue creado a partir de bocetos y dibujos de los y las escolares, quienes luego participaron activamente en su pintura junto a muralistas. Además, en los días previos, niñas y niños protagonizaron una plantación colectiva que dio vida al nuevo rincón.
La alcaldesa Patricia Soria acompañó la jornada inaugural y destacó la importancia de estas instancias barriales, donde el trabajo colectivo entre instituciones, organizaciones y vecinos permite recuperar y disfrutar los espacios comunes. También se contó con la participación de la Directora General de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi.
La propuesta se realizó en el marco del proyecto Mi escuela, mi barrio del Municipio B, junto a la escuela N° 31 (incluyendo su Comisión fomento), y contó con la participación, entre otras organizaciones, de la Biblioteca Morosoli, Compost Ciudadano —en su convenio con el municipio —, Grupo Aportes Emaús, Rotary Club "Los pozos del rey", Club de Leones "Aguada" y el Liceo Nº32.