Montevideo Joven (Tu ciudad es la propia), pretende contribuir a visualizar a las y los jóvenes como agentes sociales relevantes que aportan activamente a la transformación social y al bienestar de la ciudad como sujetos creativos, dinámicos y responsables.
PARTICIPACIÓN, CULTURA E INNOVACIÓN JUVENIL
Los ejes de trabajo desde donde se planificaron programas y actividades para este año, en el marco de Montevideo Joven, son los siguientes:
Participación social
-
Formalizar la participación de jóvenes para que aporten a las políticas públicas de Montevideo.
-
Proyectar y diseñar iniciativas hacia los y las jóvenes, contempladas en una propuesta de mediano y largo plazo.
-
Visibilizar la participación social, cultural y gremial de las juventudes en la ciudad.
Arte y cultura
-
Promover espacios de formación para jóvenes artistas.
-
Dar herramientas y visibilidad a jóvenes artistas emergentes.
-
Promover la descentralización y circulación cultural.
Innovación social, cultural y tecnológica
-
Impulsar proyectos innovadores que involucren a jóvenes de la ciudad, haciendo más visibles sus propuestas y asegurando su sustentabilidad.
-
Promover la perspectiva de economía social y solidaria entre las y los jóvenes de la ciudad, contribuyendo a hacer visibles y accesibles iniciativas emprendedoras.
-
Ofrecer capacitación a jóvenes que potencialmente puedan desarrollar proyectos innovadores.
JÓVENES TENDRÁN SU BIENAL
Como cierre de actividades del año, del 3 al 17 de noviembre se realizará la Bienal de Montevideo Joven en el Parque Rodó.
En ese predio habrá cuatro escenarios y se transformará en un espacio tanto para el encuentro como la difusión de iniciativas desarrolladas con y para jóvenes.
Además, en esta instancia se mostrará el trabajo más representativo de programas, cursos, talleres, acciones y emprendimientos en los que participan adolescentes y jóvenes.