Referentes de un modo actual uruguayo de sentir y recrear el universo del tango y la música folclórica. Tango que va hacia la milonga y vuelve por el candombe , entrecruzándose una y otra vez por el toque privilegiado de las guitarras de RICACOSA. Guitarras, voces y melodías que albergan la tradición y se afirman en lenguaje de hoy confirmando su vigencia.
El grupo está integrado por Matías Romero (guitarra), Camilo Vega (guitarra), Martín Tejera (guitarrón y voz) y Sebastián Rey (guitarra y voz), formación tradicional en la música criolla del Uruguay.
La propuesta recorre milongas, tangos, candombes, gatos... con temas instrumentales y cantados, propios y clásicos dentro del género. Nace impulsado por la necesidad del rescate de la cultura nativa, lo afro, lo europeo, lo indígena ... el mestizaje criollo. Se han presentado en los principales festivales y teatros del Uruguay, y recorrido América Latina y Europa, en varias oportunidades, participando de festivales internacionales como: Festival Internacional de Tamaulipas (México), Festival Internacional de Tango de Medellín (Colombia), Festival Internacional de Guitarra (Chile), Festival El Mapa de todos (Brasil) Con tres Premios Graffitti a mejor disco de tango: Bien Parejito, Cimarrón y Gurí. Y tres Premios Nacionales de música por las obras: Gurí, Sueño de tangoy Habanera del monte VI
|