Esta iniciativa nació de un proceso de trabajo conjunto con vecinas, vecinos y organizaciones de la sociedad civil de los barrios Sur y Palermo.
Todos los meses se realiza una jornada de encuentro en distintos lugares, de ambos barrios, con una agenda variada, gratuita y abierta a la ciudadanía, así como a visitantes del interior del país y turistas que se sienten atraídos por una de las zonas con más historia en Montevideo.
El sábado 9 de agosto, desde la hora 15 en el barrio Palermo, tendrá lugar la propuesta del mes que incluye las siguientes actividades:
Hora 15:00
- Carnavalidad Montevideana: el carnaval más allá del carnaval. Charla de José Arisi, en Africanía (Isla de Flores 1653 esquina Minas).
- Latido Afro: recorrido turístico gratuito. Salidas desde las calles Zelmar Michelini y Carlos Gardel; y desde Cebollatí y Minas.
- Feria de emprendimientos: artesanías y regalos varios hechos en el corazón del Candombe (Ansina e Isla de Flores).
Horas 15:30 y 16:30
- Planetario Móvil Kappa Crucis en Casa de la Cultura Afrouruguaya (Isla de Flores 1645 esquina Minas).
Hora 16:00
- Escenario central: Rueda de Candombe (primera vuelta, Isla de Flores y Ansina).
Hora 16:30
- Actividad del Fotoclub Uruguayo: guía con instructores para realizar mejores fotos, en recorrida por el barrio. Salida desde la Casa de la Cultura Afrouruguaya (Isla de Flores 1645 esquina Minas).
De 16:30 a 17:30 horas
- "Baila Tambor": taller para la niñez y su familia a cargo de la docente Paola Correa Ramos, en sala de Danza Casa de la Cultura Afrouruguaya (Isla de Flores 1645 esquina Minas).
Hora 17:00
- Taller de arte para infancias: simbología africana Adinkras, a cargo del colectivo Nzingas (Isla de Flores y Ansina).
- Salida de comparsas: Cuareim 1080, Batea de Tacuarí, Raíces, Suena y Suena (Isla de Flores y Santiago de Chile).
Hora 18:00
- Escenario central: Rueda de Candombe (segunda vuelta, Isla de Flores y Ansina).
Durante la jornada también habrá juegos inflables para las infancias.
La actividad es co-organizada por la Intendencia de Montevideo junto al municipio B; los Concejos Vecinales 1 y 2; Casa del Vecino al Sur; Cuareim 1080; Macamba; Palermo de Feria; Amigos de Figari; Emprendiendo al Sur; Grupo de promotores de Latido Afro; Casa de la Cultura Afrouruguaya; Batea de Tacuarí; Casa de Abajo Café; sala Espacio Palermo y Fotoclub Uruguayo.
Colaboran Africanía, Alkebulan, Casa de la Memoria Ciudadana e Infantozzi materiales.