Con una ceremonia realizada en la explanada de la Intendencia de Montevideo, el lunes 22 de setiembre se puso en marcha el Plan Barrido.
El mismo forma parte de las acciones de la Agenda Ambiental Estratégica del departamento, presentada el 21 de julio y destinada a fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos de los ocho municipios del departamento.
El acto contó con la presencia del intendente, Mario Bergara; la secretaria general, Viviana Repetto; el director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, y la directora de Limpieza y Gestión de Residuos, Chiara Fioretto, además de alcaldes y miembros del Ejecutivo Departamental.
En la oportunidad, el intendente dio la bienvenida a los 779 trabajadores del programa Uruguay Impulsa y les agradeció ser parte “de esta legión de trabajadoras y trabajadores” que se sumarán a la misión de “hacer un mejor departamento para todos y todas” y, a la vez, tendrán la oportunidad de capacitarse para enfrentar nuevos desafíos laborales.
Por su parte, Leonardo Herou, reafirmó la importancia de que más trabajadores se sumen a la estrategia de “transformar Montevideo y hacer que cada uno de sus municipios esté cada día más limpio”.
“Nos vamos a estar encontrando en los distintos barrios donde ustedes van a estar formando parte activamente del enorme desafío de construir un departamento cada vez más lindo, limpio y disfrutable”, señaló.
El Plan incorpora tareas de barrido manual y mecánico en avenidas, limpieza de barrios por zonas, atención de áreas especiales (zonas de gran concentración y circulación de personas) y lavado mecánico de espacios públicos.
El Plan incluye cuatro componentes:
- Barrido en avenidas
Tareas de barrido manual y mecánico en las principales avenidas del departamento. El barrido mecánico tendrá una frecuencia, con días y horarios fijos por municipio, por lo que se solicita no estacionar por estas calles durante el desarrollo de las tareas.
Se pueden conocer las zonas exclusión en el enlace de Plan Barrido.
- Limpieza en barrios por zonas
Tareas de barrido y papeleo manual dos veces por semana. Las personas que realicen estas tareas recolectarán todos los residuos que se encuentren dispersos en la vía pública.
- Áreas especiales
Atención especial con mayor permanencia para tareas de limpieza manual en zonas de gran concentración y circulación de personas.
- Lavado mecánico de Espacios Públicos
Lavado de principales plazas y parques con frecuencia semanal con camión cisterna.
Barrido mecánico
En el Municipio B, a partir del lunes 29 de septiembre comienzan las tareas de barrido mecánico, por lo que se solicita la colaboración de vecinas y vecinos a no estacionar los días lunes entre las 22 y 6 horas, en Av. 18 de Julio entre Plaza Independencia y Bv. Gral. Artigas; y Rambla entre Wilson Ferreira Aldunate y Bv. Gral Artigas.