El miércoles 5 de noviembre, la Biblioteca Popular Morosoli presentará los libros Paso a Paso, de Virginia Mórtola y Angelina Montero, y Versos de pico y hocico, de Mercedes Calvo. Una propuesta para pensar en cómo acercar la poesía y los álbumes ilustrados a las niñas y los niños. La charla contará con la presencia de sus autoras y será a las 18 horas en la Biblioteca Popular Morosoli (sobre Plaza Seregni, Eduardo Víctor Haedo esquina Martín C. Martínez).
Esta actividad está dirigida a docentes, maestras, talleristas, familias y público en general, con interés en la literatura para las infancias.
Acerca de las obras
«Paso a paso», de Virginia Mórtola y Angelina Montero
Paso a paso es un álbum ilustrado que invita a pasear por sus páginas junto a la protagonista. Es una inmersión en los efectos vitales de la caminata en una naturaleza fantástica, llena de árboles, hongos, flores, pájaros y animales que son compañía. Con cada paso florecen las preguntas, reverdece la curiosidad. ¿Cuántos caminos tiene el camino?, se pregunta la protagonista. Los pasos, la caminata, dan lugar a la contemplación y a la pausa. Paso y pausa, pausa y paso, el libro empieza en la mañana, camina hacia la tarde, y entre paso y pausa, pasan los días, las estaciones, los años. Es este el camino de un día, pero puede ser la metáfora de la vida como camino, que no sucede sin imprevisto, dudas, preguntas. Y sueños.
Un libro para compartir que valora la pausa en este mundo tan vertiginoso y tecnológico. Un libro para salir a pasear antes de dormirse o llevar bajo el brazo en cada paseo.
«Versos de pico y hocico», de Mercedes Calvo
¿Dónde vive la poesía? ¿Solo en casas llamadas poemas? ¿Siempre necesita su vestido de letras? ¿O también puede andar libre por ahí, en una canción, un paisaje, una mirada? Los animales opinan, pero no se ponen de acuerdo. ¿Qué piensas tú? Con estas preguntas nos invita Mercedes Calvo a entrar en este poemario habitado por una fauna variopinta de picos, patas, colas y hocicos; que juegan con las letras, las palabras y las formas. Mientras la poesía desfila vestida de haiku, caligrama, soneto, anagrama, palíndromo, copla, y, también, anda con atuendo de verso libre.
