Back to top

Presupuesto Participativo 2021

Conocé las propuestas para el Municipio B.
En estas elecciones de Concejos Vecinales (CV) y Presupuesto Participativo (PP) podés votar de manera presencial el domingo 12 de diciembre en los 600 circuitos distribuidos en todos los Municipios de Montevideo y al PP vía web del domingo 5 al sábado 11 de diciembre.

1. El voto presencial al PP y al CV 

El acto electoral es el domingo 12 de diciembre. Están habilitados los mayores de 16 años. Se vota con Cédula de Identidad. Se sufraga en dos urnas: el CV tiene hoja de votación blanca, y el PP tiene hoja de votación verde.

2. El voto por internet al PP

  • Se podrá votar del 5 al 11 de diciembre. Solo pueden votar los mayores de 18 años. Para elegir vía web la persona debe tener un registro de Identidad Digital (ID) Uruguay verificado de manera presencial con Cédula de Identidad vigente.
  • Este trámite se realiza en cualquiera de los Puntos de Atención a la Ciudadanía (PAC). Puede conocer la ubicación de los PAC habilitados en el siguiente link:https://www.gub.uy/atencion-ciudadania
  • También puede realizarlo en la Intendencia de Montevideo en el Servicio Atención a la Ciudadanía, Atención Presencial, atrio Soriano, de 10 a 16 horas, correo electrónico: 
De esta manera el usuario o usuaria está en condiciones de votar digitalmente al PP en la plataforma de Montevideo Decide: https://decide.montevideo.gub.uy

3. Presupuesto Participativo: más de 30 años de construcción colectiva

El proceso comenzó con la presentación de una propuesta, siguió con un análisis técnico que evaluó su viabilidad, continuará con tu voto y finalizará con una obra o un servicio nuevo en tu barrio.

4. ¿Cómo funciona el Presupuesto Participativo?

• Mediante el Presupuesto Participativo todos pueden decidir qué quieren para el barrio, ayudando a definir dónde invertir los recursos de la Intendencia.
• Vecinas y vecinos de Montevideo respondieron a la convocatoria que realizó la comuna y presentaron casi 900 propuestas para ser electas en el PP.
• Las propuestas presentadas fueron estudiadas y evaluadas para determinar su viabilidad, así como para estimar su costo.
• Para esta elección, los proyectos no pueden exceder los cuatro millones y medio de pesos ($ 4.500.000) de inversión.

5. Acerca de las elecciones 

  • El próximo domingo 12 de diciembre de manera presencial o del domingo 5 al sábado 11 de diciembre por internet la gente de tu barrio votará y elegirá, entre los proyectos aprobados técnicamente, los que se van a realizar.
  • El voto es secreto y pueden sufragar todos los mayores de 16 años con Cédula de Identidad. El voto digital solo pueden emitirlo quienes se registren y sean mayores
de 18 años.
  • El proceso culmina en los años 2022 y 2023 con la realización, por parte de la Intendencia y de los Municipios, de las obras y proyectos elegidos.
  • De 9 a 19 horas el domingo 12 de diciembre podés votar de manera presencial a tus representantes en el Concejo Vecinal y al Presupuesto Participativo. Del 5 al 11 de diciembre se vota por internet, solo al Presupuesto Participativo.

6. Las propuestas que se votan en el Municipio B 

Barrios: Cordón, Parque Rodó, Palermo, Barrio Sur, Ciudad Vieja, Centro, parte de La Aguada, La Comercial y Tres Cruces.

ZONA 1

Propuesta N°1:
Título: Mejoras en Rincón Infantil de La Paz y Rondeau
Ubicación: La Paz entre Av del Libertador Lavalleja y Av Rondeau
Descripción: se busca instalar pisos de goma que otorguen mayor seguridad, cambiar los juegos y adecuar el espacio.
Costo estimado: $ 4.500.000
 
Propuesta Nº2
Título: Mejoras en Plaza Luisa Cuesta (Acuña de Figueroa y Lima).
Ubicación: Acuña de Figueroa y Lima.
Descripción: se instalará una Fotogalería, cambiarán los tableros de basquet y reja
Costo estimado: $ 4.500.000
 
Propuesta Nº3  
Título: Instalación de Monumento Ecuestre al Cte José Lenzina (Ansina) en Rambla República Argentina entre Paraguay y La Cumparsita.
Ubicación: Rambla República Argentina entre Paraguay y La Cumparsita.
Descripción: crear un Monumento de Bronce sintético de altura 3 ,50mts, Largo 2,50 mts y Ancho 1,30 mts aproximadamente con un basamento de hierro y cemento.
Costo estimado: $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº4
Título: Restauración de la fachada del  Caif Mi Casita (Reconquista 166).
Ubicación: Reconquista 166.
Descripción: mejorar la fachada y restauración del Mural.
Costo estimado: $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº5
Título: Instalación de piso y techo en Salón Club Guruyú Waston (Maciel 1277). 
Ubicación: Maciel 1277
Descripción: dotar de techo y piso de hormigón a Salòn para favorecer el uso de Organizaciones Sociales y Vecinos/as
Costo estimado: hasta  $4. 500.000.
 
Propuesta Nº 6
Título: Instalación de un Parkour en la Rambla Sur y Ciudadela.
Ubicación: Plaza Argentina   Rambla Sur y Ciudadela
Descripción: se crearán estructuras que posibiliten la práctica de este deporte.
Costo estimado: hasta $ 4.500.000
 
Propuesta N.º 7
Título: Mejoras en Cancha Guruyú
Ubicación: Cerrito 115 bis
Descripción: se mejorarán el suelo, la iluminación, replantará cesped y creará un rincón de juegos infantiles.
Costo estimado: hasta $ 4.500.000.
 
Propuesta N.º 8
Título: Instalación de una Estación de Calistenia (Plaza La Cumparsita entre Ejido y Petrarca).
Ubicación:  Plaza La Cumparsita entre Ejido y Petrarca 
Descripción:  se colocará equipamiento para la práctica de ese deporte.
Costo estimado: hasta $ 4.500.000.
 
Propuesta N.º 9
Título: Compra de Instrumentos musicales para ampliar experiencia “Un Instrumento un/a Niño/a”
Ubicación: Escuela Portugal Sarandí 207.
Descripción: se adquirirán  violines, violenchelos, flautas traversas, contrabajos, violas de tamaños adecuados a la infancia para que cada alumno/a de clases gratuitas puedan ejecutar y tener en préstamo para estudio en domicilio.
Costo estimado:  $ 4.500.000
 
Propuesta N.º 10
Título:  Cambio de Luminarias de Plaza La Cumparsita
Ubicación:  La Cumparsita entre Petrarca y Ejido
Descripción:  se cambiarán las luminarias e instalarán nuevas para mejorar la seguridad y uso de ese espacio público.
Costo estimado: $ 3.200.000
 
Propuesta N.º 11
Título:   Instalación de Semáforos en  cruces de Av   Libertador y Asunción y Avenida del Libertador y Nicaragua
Ubicación: Av   Libertador y Asunción y Avenida del Libertador y Nicaragua
Descripción: Se busca mejorar la seguridad en el cruce peatonal de esa importante arteria de tránsito instalando semáforos en zona de Centros de Estudios.
Costo estimado:  $4.400.000.
 
Propuesta N.º 12
Título: Instalación  de Semáforo en Av Libertador y Valparaiso
Ubicación: Av Libertador y Valparaiso
Descripción: se propone instalar un semáforo en dicho cruce para mejorar el cruce peatonal.
Costo estimado: $ 2.200.000.
 
Propuesta N.º 13
Título:  Instalación de Semáforo en Yaguarón y Lima
Ubicación:   Yaguarón y Lima.
Descripción:  mejorar la seguridad en cruce de importante número de peatones.
Costo estimado:  $ 2.200.000.
 
Propuesta N.º 14
Título: Creación de Espacio de Recreación Segura para Niñas/os de 1er Infancia   (Rambla Sur y Ciudadela).
Ubicación: Plaza República Argentina Rambla Sury Ciudadela
Descripción: crear un espacio de juegos interactivos para Niños/as de 1 a 5 años otorgándoles seguridad y facilitando la integración entre ellos/as.
Costo estimado: hasta $ 4.500.000.
 

ZONA 2

Propuesta Nº15
Título: Pacificación del entorno de la plaza Vladimir Roslik
Ubicación:   Yaro – Charrúa y Emilio Frugoni.
Descripción: Se propone ampliar el espacio de uso recreativo a toda la intersección de la plaza (incluida la calzada), mediante maceteros, bancos y pintura y bajando la velocidad permitida para vehículos motorizados a 10 km/h.
Costo estimado:  hasta $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº16
Título:   Mejoras en Parque Líber Seregni
Ubicación: Martín C Martínez, Eduardo V. Haedo, Joaquìn Requena, Daniel Muñoz
Descripción:  Replantar césped, incorporar florales, limpiar gratifis de zonas no habilitadas a ese fin.
Costo estimado: $ 2.500.000.
 
Propuesta Nº17
Título:  Mejoras en el Lago del Parque Rodó.
Ubicación: Gonzalo Ramírez entre Juan Paullier y Julio Herrera y Reissig-
Descripción: mejorar las islas replanteando césped, instalando refugios para aves, realizando acciones que eviten invasión de  erosión de terraplenes hacia caminería, oxigenando aguas del lago.
Costo estimado: $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº18
Título: Proporcionar Accesibilidad a los baños Parque Rodó (Antonio Ma. Rodríguez casi Patio Andaluz)
Ubicación: Antonio María Rodríguez casi Patio Andaluz 
Descripción: proporcionar a dicho servicio público rampa y mejoras en su infraestructura para otorgar accesibilidad a personas con discapacidades motrices.
Costo estimado: $ 4.500.000-
 
Propuesta Nº19
Título: Mejoras en Plazuela Raúl R. Barrios (Julio Herrera y Reissig y Julio Ma. Sosa)
Ubicación: Julio Herrera y Reissig y Julio María Sosa.
Descripción: reparar pavimento, instalar equipamiento urbano, plantación de cèsped
Costo estimado:  $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº20
Título: Instalación de una Pantalla Gigante en Parque Líber Seregni.
Ubicación:  Exterior Casa de los Vecinos/as Eduardo Víctor Haedo 2157-
Descripción:  instalar una pantalla gigante para proyectar información de interès público, material educativo y recreativo.
Costo estimado: $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº21
Título: Ludoteca de Integración  en Casa de la Cultura Afro Uruguaya y Plaza Juan Ramón Gómez (Minas e Islas de Flores – Minas y Durazno)
Ubicación: Minas e Isla de Flores y Minas y Durazno
Descripción: se realizarán 4 ludotecas mensuales para niños/as, jóvenes y adultos/as durante 4 años. Se realizarán 2 actividades anuales (una por cada CCZ) en espacios a determinar por Municipio B, Area Social, Concejos Vecinales y Redes.
Costo estimado: $ 4.500.000.
 
Propuesta Nº22
Título:  Iluminar el Espacio de Juegos Infantiles de Explanada Sur Intendencia Montevideo.
Ubicación: Soriano entre Santiago de Chile y Ejido 
Descripción: Instalar 3 picos de luz que potencien el uso de dicho espacio.
Costo estimado: $ 1.000.000.
 
Propuesta Nº23
Título: Cambio de luminarias en Placita La Cumparsita – Palermo (La Cumparsita entre Ejido y  Santiago de Chile).
Ubicación: La Cumparsita entre Ejido y Santiago de Chile
Descripción: mejorar la seguridad barrial mediante el cambio de luminarias.
Costo estimado: $3.200.000.
 
Propuesta Nº24
Título:   Plantación de árboles autóctonos en Palermo (Barrio Palermo) .
Ubicación:   Barrio Palermo en veredas que lo permitan por su ancho.
Descripción: se propone plantar especies autóctonas que puedan ser compatibles con los lugares donde se plantarán.
Costo estimado:  $1.500.000.
 
Propuesta Nº25
Título:   Instalación de Semáforo en Canelones y J. Barrios Amorín
Ubicación:   Canelones y Javier Barrios Amorín
Descripción:  instalar un Semáforo que mejore la seguridad del cruce peatonal y de vehículos.
Costo estimado: $2.200.000.
 
Propuesta Nº26
Título:   Instalación de Semáforo en Av. Rivera y J. Requena.
Ubicación:   Av Rivera y Joaquín Requena
Descripción:  se propone mejorar el cruce peatonal en dicho cruce
Costo estimado:  $ 2.200.000.
 
Propuesta Nº27
Título:  Instalar Semáforo en Br. España y Joaquín Requena
Ubicación:  Br. España y Joaquìn Requena.
Descripción:  Avenida de importante flujo de tránsito y cuyo ancho disminuye la seguridad del tránsito de peatones.
Costo estimado: $ 4.380.000.
 
Propuesta Nº28
Título:  Instalación de Semáforo en Jackson y Guayabos.
Ubicación:   Jackson y Guayabos.
Descripción: mejorar  la seguridad de dicho cruce con la instalación de un semáforo de columna.
Costo estimado: $ 2.200.00
 
Propuesta Nº29
Título: Instalar bicicleteros abiertos en espacios estratégicos de Av 18 de Julio 
Ubicación: espacios públicos y veredas de Servicios Públicos.
Descripción:  promover el uso de bicicletas proporcionando lugares para estacionar la misma mientras se concurren a Centros de Estudios, recreación, etc.
Costo estimado: $ 1.000.000
 
DESCARGAR 

LIbrillo elaborado por la Intendencia de Montevideo para divulgar las propuestas del Presupuesto Particpativo 2021