Con el objetivo de acercar a los vecinos y vecinas una propuesta de carnaval comunitaria y barrial, este año el Municipio B impulsó una agenda de carnaval alternativo con seis escenarios populares co-organizados junto a “Más Carnaval”, “Carnavalé” y organizaciones barriales. Además brindó apoyo de diversas actividades vinculadas a esta fiesta popular.
En el Municipio B funciona una “Mesa de Carnaval” integrada por Concejales/as Municipales (Jorge Cossani, Ivonne Quegles y Fernando Berta) y un equipo del Municipio B (María Emilia Almeida y Jessica Bardanca). En ese ámbito se definen las actividades y los apoyos a brindar.
Tablados “Carnaval en el B”
- En Aguada (Plaza Luisa Cuesta) - 4 de febrero - Carnavalé
- En Ciudad Vieja (Plaza Larocca) - 14 y 22 de febrero - Más Carnaval
- En Barrio Sur (Paraguay y la Rambla) - 18 de febrero - Carnavalé
- En Palermo (Plaza Juan Ramón Gómez) - 25 de febrero - Más Carnaval
- En Parque Rodó (Peatonal Antonio María Rodríguez) - 28 de febrero - Más Carnaval
El tablado que iba a realizarse el 3 de febrero en Cordón (Plazuela Dámaso Antonio Larrañaga) fue suspendido por lluvia y no se pudo reagendar.
Más de 15 organizaciones barriales co-organizaron los tablados:
- En Aguada: Comisión Vecinal Aguada - COVIVEMA 5 - Sub Comisión de Carnaval del Concejo Vecinal 1.
- En Ciudad Vieja: Merendero Cooperativo Las Bóvedas - Olla de Cala - Covi Nuevo Anhelo - Covi Aduana - Covi Pedro.
- En Barrio Sur: Casa del Vecino al Sur - Vecinos Unidos - Emprendiendo al Sur - Concejo Vecinal 1 - Centro Cultural Urbano.
- En Palermo: Palermo de Feria - Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 2 - Olla Plaza Juan Ramón Gómez.
- En Parque Rodó: Comisión Vecinal Parque Rodó - Mundo Entero - Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 2.
Más de 25 colectivos/artistas se presentaron en los escenarios:
Afrogama - Lonjas de Cuareim - La Rodó - Miel y Candela - La Cascarria - La Bacana - La Gran Siete - Candombe Las Pioneras - La que entona el Premolar - Cero Bola - Parodistas Celestinos - Peatonal Candomberah - Ay Alberto! - La Resaka que te mantiene - Mama Chola - Ríen Bajo Cuerda - Salvador García - Limpitil y su TunChiPaChi - Luli y Álvaro - La Diferencia - Frank Vidal - La Ronda del Plata - Green Light - Roxana Guerrero - Más Quereres - Fabián Laguna - Jorge Portillo.
Más de 50 emprendimientos locales participaron de los tablados:
Palermo de Feria - Emprendiendo al Sur - Emprendedoras/es independientes.
Apoyo al Tablado del Museo del Carnaval
También se apoyó al Tablado del Museo del Carnaval con la financiación del alquiler de gradas ($395.000 + IVA). El tablado fue gestionado de forma colaborativa entre Radio Contonía, Casa Cultural La Ciudad Vieja, Comisión Plaza Uno, Comisión Derecho a la Ciudad y el Museo del Carnaval. Como contrapartida se otorgaron al Municipio B 40 invitaciones para cada noche de tablado.
Detalle de invitaciones por día:
- 21 de enero: Redes sociales / ONG Silbadora
- 22 de enero: Redes sociales / Hogar de madres MIDES
- 27 de enero: Red de Ollas al Sur
- 28 de enero: Refugio Reboot
- 3 de febrero: Red de Ollas al Sur
- 4 de febrero: Refugio Ana Monterroso / Refugio Sumando Opciones
- 10 de febrero: Refugio Otras Manos
- 11 de febrero: Uruguay Crece Contigo / Refugio Otras Manos
- 17 de febrero: Se hizo adentro y no tuvimos invitaciones.
- 18 de febrero: Centro Diurno Espacio Compa / Organización Vecinal Tres Cruces
- 19 de febrero: Centro Diurno Espacio Compa / Organización Vecinal Tres Cruces / Refugio SEA Centro
- 20 de febrero: Centro Diurno Espacio Compa / Organización Vecinal Tres Cruces / Refugio Plataforma Tres Cruces
- 21 de febrero: Centro Diurno Espacio Compa / Organización Vecinal Tres Cruces / Refugio CIIE Centro / Refugio Guidaí Centro
- 24 de febrero: Refugio Ana Monterroso / Refugio Sumando Opciones
- 25 de febrero: Casa Colectiva Alzaibar / Refugio Otras manos
Apoyos a otras actividades en los barrios del B
En Ciudad Vieja, el Municipio B apoyó la realización de dos actividades organizadas por la Sub Comisión de Carnaval del Concejo Vecinal 1: Llamadas por los 300 años de Montevideo (24 de enero), Corso Barrial (15 de febrero).
Detalles: 50 banderas ($37.000 + IVA) - balizas - escenario para jurado - amplificación para dos conjuntos - sillas - tarrinas - chiringuitos - agua - hielo.
Por otra parte, el Municipio B brindó apoyo en logística para facilitar la realización de un Escenario Móvil organizado de forma conjunta entre la Intendencia de Montevideo y la Sub Comisión de Carnaval del Concejo Vecinal 1. El mismo tuvo lugar en Barrio Sur (Zelmar Michelini y Carlos Gardel) el 24 de febrero.
Detalles: Baños químicos ($14.000) - bici parlante ($1400) - chiringuitos - sillas - tarrinas - bolsas de residuos - agua.
En el marco de las Llamadas, el Concejo Municipal aprobó en la sesión del 1 de febrero el apoyo para la financiación de pasacalles para 5 comparsas del B en el marco del Desfile de Llamadas 2023 ($10.000 c/u).
Aclaración: el Escenario Móvil que se iba a realizar en la Plaza Seregni, organizado por la Intendencia de Montevideo y la Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 2, fue suspendido en dos ocasiones por pronóstico de lluvia y no se pudo reagendar.