Back to top

Resultados del sorteo de personas inscriptas al programa ABC Oportunidad Trabajo

El jueves 23 de setiembre a la hora 15.30 ante escribano público se realizó el sorteo de las personas inscriptas para la segunda etapa del programa ABC Oportunidad Trabajo.

El programa ABC Oportunidad Trabajo es una de las iniciativas del Plan Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC) de la Intendencia, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica sin ingresos propios, estables y formales ni redes de apoyo familiar, de modo de contribuir a garantizar un ingreso mínimo.

La inscripción para la segunda etapa de este programa estuvo habilitada del 13 al 20 de setiembre.

El sorteo entre las personas registradas se realizó el jueves 23 de setiembre ante escribano público, para posteriormente conformar una lista de prelación. En esta actividad participó la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse. Quienes resultaron sorteados serán contactados a los efectos de ser entrevistados para confirmar que cumplen con los requisitos.

Una vez adjudicadas las 1.000 plazas se desarrollarán proyectos educativos laborales de intervención, mediante tareas de valor local que no son abarcadas por la Intendencia o los municipios.

LISTADOS DEL SORTEO

MÁS OPORTUNIDADES

En el primer semestre de este año participaron 1.000 personas en el programa ABC Oportunidad Trabajo realizando tareas de mantenimiento, acondicionamiento e higiene de los espacios públicos de Montevideo en jornadas de seis horas. Quienes integraron las cuadrillas tienen entre 18 y 64 años de edad.

Cada participante recibió 72 horas de capacitación en competencias transversales laborales y en clave de derechos humanos con el objetivo de brindarle herramientas para continuar en el mercado laboral al finalizar su período en el programa.

La contratación fue temporal y se efectuó a través de organizaciones de la sociedad civil.

NOTICIAS RELACIONADAS: 

Plan ABC dará empleo a otras 1.000 personas

DESCARGAS: 

Cupo general (.pdf - 414.8 KB)

Población migrante que posea cédula de identidad uruguaya (.pdf - 209.83 KB)

Personas privadas de libertad o recientemente liberadas (.pdf - 212.86 KB)

Mujeres trabajadoras sexuales habilitadas por el Ministerio de Salud Pública (.pdf - 211.37 KB)

Mujeres que atravesaron situaciones de violencia basada en género derivadas de las Comuna Mujer (.pdf - 212.83 KB)

Personas afrodescendientes (.pdf - 243.77 KB)

Personas con discapacidad (.pdf - 231.25 KB)

Personas en situación de calle (.pdf - 212.81 KB)

Personas trans (.pdf - 212.79 KB)

ENLACES EXTERNOS: 

Plan ABC