La actividad es organizada por La Intendencia de Montevideo, junto a la Delegación Regional para América Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), y la Cátedra Unesco de Educación en Personas Jóvenes y Adultas (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República).
Hasta el 18 de octubre están abiertas las incripciones para participar del seminario. La inscripción se debe hacer a través de este formulario web.
Las jornadas contarán con conferencias magistrales a cargo de referentes nacionales e internacionales del ámbito académico, y paneles de intercambio sobre la temática con la participación de organizaciones de la sociedad civil, decisores de políticas públicas, autoridades departamentales y municipales, así como representantes de organismos internacionales.
El Seminario busca promover la educación y la participación ciudadana como derechos fundamentales.
En esta primera edición, a desarrollarse los días 19, 20 y 21 de octubre mediante plataformas virtuales, se apuesta a la promoción de la educación y la ciudadanía como derechos fundamentales, a partir del intercambio sobre la temática “Ciudad Educadora: tensiones y desafíos”.
PROGRAMA
19 DE OCTUBRE - INAUGURACIÓN
- Mesa de apertura - Hora 10.30 a 11.30
- Conferencia central: Políticas con perspectiva educativa en las ciudades - Hora 11.30 a 12.30
- Panel: Ciudadanía digital, innovación educativa y tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en las ciudades educadoras - Hora 18 a 19.15
20 DE OCTUBRE - LAS CIUDADES COMO NUEVOS AGENTES EDUCATIVOS
-
Conferencia: Tensiones y desafíos para las Ciudades Educadoras en América Latina - Hora 10.30 a 11
-
Panel: Las políticas de promoción de la ciudadanía, la educación y la participación desde los gobiernos departamentales y municipales - Hora 11 a 11.55
-
Panel: La educación en desde una perspectiva interseccional - Hora 12 a 13.15
-
Panel: Experiencias de los movimientos sociales en educación y ciudadanía - Hora 18 a 19.15
21 DE OCTUBRE - EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
- Conferencia: La educación en ciudadanía para todas las personas a lo largo de la vida - Hora 10.30 a 11
- Panel: Actividades educativas con personas adultas mayores como lugar e impulso de autonomía y participación - Hora 11.00 hs a 12.30
- Panel: Especificidades de la práctica educativa y el ejercicio de la ciudadanía a lo largo del recorrido de vida - Hora 18 a 19.15
DESCARGAS:
Programa Seminario Ciudad y Educación (.pdf - 1.29 MB)
ENLACES EXTERNOS: