La invitación de la Red de Equidad y Género del Municipio B realiza una convocatoria abierta para dejar testimonio a través de relatos audiovisuales sobre los tiempos de pandemia. Cada experiencia “será una contribución a nuestra memoria colectiva, ya que todo el material que se reciba, quedará guardado en el Museo de la Memoria a disposición del público y de investigaciones futuras”, consigna la Red en su comunicado y señala que al cierre del proceso se entregará una cápsula con todo el material producido al Museo de la Memoria.
¿A quién está dirigida la propuesta?
Pueden participar los vecinos y vecinas que viven, trabajan, estudian o realizan una actividad a través de instituciones y organizaciones en el territorio del Municipio B, así como, quienes visitan el Municipio B por vínculos familiares.
¿Cómo participar?
Hay dos formas de participar:
- Enviando un video al correo electrónico ceg.municipiob@gmail.com. Se podrán enviar videos hasta el 25 de setiembre de 2021. Se solicita que los videos sean grabados en formato apaisado (horizontal) y grabado desde un celular. Favor identificar el envío con el asunto “Vivencias de Pandemia.
- Participando de una jornada de grabación audiovisual en el Subte de Montevideo. Esta modalidad requiere inscripción previa en el siguiente formulario: cutt.ly/VivenciasPandemia. Quienes opten por esta modalidad recibirán un correo electrónico para agendarse para la grabación audiovisual.
Todas las personas que se sumen a esta convocatoria recibirán un diploma que acredita su participación y sus videos estarán visibles a través del canal en YouTube de la Red de Equidad y Género del Municipio B.
Instituciones que apoyan
La Red de Equidad y Género del Municipio B para llevar adelante esta iniciativa cuenta con el apoyo del Municipio B; de la Intendencia de Montevideo a través del Centro de Exposiciones Subte, el Museo Histórico Cabildo de Montevideo y el Centro Cultural Museo de la Memoria (Dirección de Cultura de la IM); de la Junta Departamental de Montevideo; del Movimiento Nacional de Usuarios de Salud Pública y Privada (MNUSPP) y de la Secretaria de Género de Equidad y Diversidad del PIT-CNT.
Datos de contacto
- Correo electrónico: ceg.municipiob@gmail.com
- Formulario de inscripción: cutt.ly/VivenciasPandemia