El pasado miércoles 29 de noviembre, el Concejo Municipal sesionó en la plaza Seregni celebrando los tres años de gestión.
Al comienzo la alcaldesa Silvana Pissano compartió información sobre las próximas actividades:
- El festival “Aventuras narrativas, edición 30 años Biblioteca Morosoli”, que se llevará adelante el próximo sábado 2 de diciembre.
- El domingo 3 de diciembre, día del Candombe, en el marco del Proyecto ALBA - Audioguía de las memorias, se realizará un recorrido e inauguración de tres placas vinculadas a los desalojos de Reus al Sur Ansina, el ex conventillo Medio Mundo y el ex conventillo Gaboto.
- Próximamente se realizará una plantación de especies en los canteros del entorno del Liceo Zorrilla, junto a la comunidad educativa del liceo.
- Al finalizar, la alcaldesa compartió información sobre el Foro Barrial y Festival de Bienes Comunes “Diagonal”, que se llevó a cabo el pasado 18 de noviembre.
Asuntos aprobados:
- Aprobación del acta 498.
- Renovación del convenio con Inacoop para la contratación de la cooperativa social Pozos del Rey. La cooperativa realiza actividades de mantenimiento y limpieza de espacios públicos.
- Solicitud de venta callejera de artículos varios en calle Miguelete.
- Traslado de la feria de Acevedo Díaz. Se sugiere, de acuerdo a lo informado por ingeniería de tránsito, el traslado hacia Edil Hugo Prato entre Acevedo Díaz y Cassinoni
- Apoyo a la comparsa La Rodó. La comparsa solicita, para su casa cultural, una donación de 40 sillas apilables de plástico y un placard. La comparsa está llevando adelante actividades con escuelas públicas, abiertas a la comunidad y sin costo.
- Ampliación del convenio con Mundo Afro para acompañamiento social, cultural e identitario en Reus Ansina.
- Convenio para elaborar un proyecto sistematización de “Mi escuela mi Barrio” a cargo de la profesora Nilia Viscardi y equipo de la Universidad de la República.
- Convenio para analizar actividades y procesos de participación en el Municipio B. Específicamente vinculado al grupo de convivencia de Barrio Sur y la Plaza 1, la Biblioteca Morosoli y el Proyecto Alba, así como la Red de Salud y personas mayores y el Nodo Migrante, a cargo del Departamento de Trabajo Social de Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, con la profesora Ximena Baraibar y equipo.