Back to top

Municipio B y UNICEF Uruguay firman acuerdo de trabajo

El objetivo es sumar esfuerzos en la promoción de derechos de las infancias en los barrios del Municipio B.
El objetivo es sumar esfuerzos en la promoción de derechos de las infancias en los barrios del Municipio B.

En la jornada del 3 de octubre, la alcaldesa Silvana Pissano y el Coordinador de Programas de UNICEF Uruguay, Michel Guinand, firmaron un acuerdo de trabajo para contribuir a la igualdad de oportunidades de niñas y niños a través de la realización de acciones en centros educativos ubicados en el territorio del Municipio B.

Desde el año 2021, el Municipio B lleva adelante “Mi escuela, mi barrio”: un programa dirigido a escuelas públicas ubicadas en su territorio. Mejoras edilicias, acceso a actividades culturales y recreativas, promoción del derecho a la ciudad a través de proyectos de co-diseño del espacio público y relacionamiento con el barrio, educación ambiental (talleres de huerta y compostaje) son algunas de las líneas de trabajo que se llevan adelante junto a las comunidades educativas de las nueve escuelas que en la actualidad  integran el programa.  

En este marco, el acuerdo de trabajo del Municipio B con UNICEF Uruguay permite sumar sinergias para la realización durante este año de acciones de promoción de derechos dirigida a los niños y las niñas con foco en la reflexión y sensibilización sobre estereotipos de género en tres escuelas públicas (República de Chile Nº 131, República de Haití Nº 8 y José P. Varela Nº 5).   

Estas instancias de sensibilización están a cargo del Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay (IPRU) y El Paso. Está previsto que cada ciclo de talleres finalice con la elaboración de una producción artística por parte de las niñas y los niños (plástica, audiovisual o literaria, entre otras).


Contenido relacionado