REDES y COMISIONES TERRITORIALES
En el Municipio B se trabaja para estimular un modelo de participación intergeneracional, por eso se impulsan diversas propuestas para que también los niños, niñas y adolescentes (NNA) del territorio se sientan parte del proyecto y se sumen a construir el Montevideo que soñamos. En el territorio funcionan dos redes de Infancia y Adolescencia, la red “Acercándonos” de la Zona 1 y la red “Enredos” de la Zona 2. Más información aquí.
Desde antes de su conformación como municipio, en el territorio del B funciona una Red de Personas Mayores. Tiene como objetivo profundizar las acciones en beneficio de las personas adultas mayores, estimulando una vejez activa, con promoción de actividades físicas y de recreación en espacios públicos, jornadas de encuentro, de disfrute e intercambio. Más información aquí.
En el Municipio B trabaja una red de salud público-privada, en la que participan diversos colectivos. La Red trabaja sobre los determinantes sociales de la salud con una lógica de promoción en salud y prevención de enfermedades. Más información.
La Comisión de Equidad y Género del Municipio B realiza diversas actividades en el territorio fomentando la participación de las mujeres y destacando su rol fundamental en el progreso y desarrollo de la sociedad. Más información.
Espacio de articulación y encuentro de organizaciones e instituciones que funcionan en el Municipio B con el objetivo de coordinar prácticas y reflexionar acerca de la movilidad humana, los derechos humanos de las personas migrantes y la relación con la sociedad de acogida.
Se trata de un espacio abierto conformado por representantes de diversos campos de la cultura insertos en el territorio del Municipio B: colectivos, organizaciones, asociaciones, espacios culturales, salas de teatro, talleres, comparsas, comisiones de cultura, artistas, vecinas y vecinos.