Back to top

Concejo Municipal sesionó de forma extraordinaria

La sesión tuvo lugar el jueves 14 de setiembre en Casa Arbus.
La sesión tuvo lugar el jueves 14 de setiembre en Casa Arbus.
Al comienzo de la sesión la alcaldesa Silvana Pissano destacó el valor del Presupuesto Participativo como herramienta de participación ciudadana. En esta línea, expresó que detrás de cada propuesta hay un énfasis en lo público y en la construcción colectiva.

Por su parte el concejal Jorge Cossani, integrante del Equipo de Planificación Municipal, informó sobre las propuestas presentadas en el marco del Presupuesto Participativo 2023: Se presentaron 140 propuestas, de las cuales 45 fueron declaradas viables.

En este sentido, aclaró que varias de las propuestas vinculadas a obras de tránsito fueron descartadas porque ya se encontraban dentro de la planificación de la Intendencia de Montevideo y van a ser llevadas a cabo. Asimismo, mencionó que algunas propuestas se descartaron por tratarse de obras en espacios públicos que no pertenecen a la Intendencia de Montevideo.

En este sentido, la concejala Chabela Zarrillo valoró positivamente el involucramiento de vecinos/as, colectivos y organizaciones para realizar propuestas para su barrio y destacó la importancia de que los/as proponentes sean informados/as sobre los motivos por los cuales su propuesta no fue viable.

En cuanto a las propuestas declaradas viables, la alcaldesa expresó preocupación respecto a que se apruebe la colocación de pasto sintético en algunas canchas de baby fútbol, entendiendo que esto deriva en el posterior cerramiento de las mismas, limitando el acceso a lo público. El Concejo Municipal hizo acuerdo en esta apreciación.

Asuntos aprobados:

  • Avalar el trabajo realizado por el Equipo de Planificación Municipal y la Intendencia de Montevideo en relación al Presupuesto Participativo 2023, con la salvedad de lo expresado respecto al cerramiento de las canchas de baby fútbol.

Contenido relacionado: